La Festa De La Rosa llena mayo de serenatas y tradición

Castelló, 3 de mayo de 2025

La Festa de la Rosa fue instaurada en 1928, cuando desde el Ayuntamiento se decidió integrar la costumbre de salir a rondar a las mujeres, los sábados del mes de mayo, dentro de las celebraciones en honor a la Mare de Déu del Lledó, en el que todos los grupo tenían que iniciar sus serenatas bajo el balcón del Ayuntamiento. Es, pues, casi centenaria. Concretamente, en esta edición, se cumplía la nonagésimo séptima edición.

En esta edición, once fueron los grupos participantes que llenaron la plaza Mayor con música de serenata en honor a la mujer castellonera. Sobre un espectacular escenario, frente a la fachada de la casa consistorial,  dividido en dos partes escénicas con el fin de agilizar el evento, de manera que mientras uno de los grupos actuaba, el otro se preparaba para tomar el relevo, sin solución de continuidad.

Este año actuaron los grupos: Els de la Fileta, Kabocafé, la rondalla Vora Sequia, las Tunas de Derecho y de Magisterio, la rondalla Tombatossals, Acmc Castellón, Rosa de Maig, Jacaranda, Grills de la Nit y Nostalgia, -este último, debutante en la Festa de la Rosa-, que fueron interpretando sus melódicas canciones, acorde con el guion que iba marcando la presentadora del acto, Carmen Molina – Reina de las Fiestas entre 2020 y 2022-.

Una plaza Mayor abarrotada de gente, disfrutó de las diferentes interpretaciones de los grupos. Presidiendo el acto la primera autoridad municipal, arropada por un buen número de compañeros de la corporación. Y con ellos, la nutrida representación de la Federació de la Gestora de Gaiates, conformada por los máximos representantes de las comisiones de sector. Y del Sequiol, nuestras flamantes Madrinas, Natalia Espín y Claudia Llopis, acompañadas de la Presidenta de la asociación, Elisabeth Breva, disfrutaron, de lo más, de una agradable y romántica velada.

Los presentes, fueron agasajados con las más de novecientas rosas rojas, con sus correspondientes cintas e insignias conmemorativas del acto que, miembros de la Junta de Festes, repartieron.

Finalizado el acto, la Tuna de Magisterio, quiso dedicar una de sus primeras rondas a todas las Madrinas de las diferentes Gaiatas, allí presentes, entre las que la representante del Sequiol, Claudia Llopis, no dudó, ni un solo instante, en aceptar su invitación para marcarse unos estupendos pasos de baile.

El programa de serenatas de Mayo, en Castellón, se daba por inaugurado y continuará con varias citas a lo largo del mes. Así, el sábado 10, la rondalla Tombatossals, abrirá la noche el Quatre Cantons y Els de la Fileta, continuarán en la plaza del Real. Y, cerrarán la ronda, la Tuna de Magisterio, en la plaza de la Pau.  

Para el sábado 17, está previsto la actuación del Centro Aragonés en Quatre Cantons y Rosa de Maig, en la plaza de la Pau. Y, para cerrar, el sábado 24, será el turno de Grills de la Nit en Quatre Cantons y la rondalla Vora Sequia, en plaza de la Pau.

Con camino firme, la Festa de la Rosa, se encamina a su centenario y… ¿quien sabe si ya declarada bien de interés cultural? 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*