Entrega de premios del XXII Concurso Escolar de Maquetas de Gaiata “Ciutat de Castelló – Premi Lorenzo Ramírez”

Enlace video TV CASTELLÓ: https://proximiatv.com/video/TAkjxPR39S_latMqXlOrwNzc1nGQ1IcCjQJoPOLd5XM

 

El pasado jueves 10 de abril, el teatro del Raval – Rafa Lloret acogió la ceremonia de entrega de distinciones a todos los finalistas y ganadores de la vigésimo segunda edición del concurso escolar de maquetas de Gaiata “Ciutat de Castelló – Premi Lorenzo Ramírez” que, la asociación cultural Gaiata 15 Sequiol, convoca entre todos los centros escolares de primaria y secundaria de nuestras ciudad. En esta ocasión, a la convocatoria, se han presentado 138 trabajos, realizados por 320 escolares, pertenecientes a 11 centros escolares de Castellón.

Un acto, presidido por la Reina Infantil de las Fiestas, Carla Ibáñez, a quien acompañaban la Concejala de Fiestas, Noelia Selma; y la Concejala de Educación y Cultura, María España; y que contaba, además, con la presencia de Joaquín Giner, en representación del grupo municipal Socialista; y de Pau Sancho, en representación del grupo municipal Compromis. Por parte de nuestra asociación, nuestras máximas representantes, Natalia Espín y Claudia Llopis, acompañadas de la Presidenta, Elisabeth Breva, ejercían de perfectas anfitrionas, recibiendo a cuantos invitados quisieron acompañarnos en el acto, como la representación de las empresas patrocinadoras; por parte de Maquiver, su consejero delegado Benjamín Garcés; y por parte de la Fundació Caixa Castelló, su gerente Leopoldo Monfort.

También el mundo de la fiesta quiso estar presente en este acto. Por parte de la Gestora de Gaiates, su tesorero, Fernando Sos; así como un nutrido número de comisiones de sector de la ciudad, con sus máximas representantes al frente. 

Una sala, la del Raval, repleta de numerosísimo público, entre los que destacaban todos los y las escolares, muy nerviosos, que esperaba recibir sus respectivos premios.

Y tomó la palabra la conductora del acto, la profesora Estela Bernad, agradeciendo al asistencia a todos los presentes y dando la palabra, en primer lugar, a la Presidenta de la asociación.

Elisabeth quiso agradecer, a todos, escolares, docentes, centros educativos, autoridades, empresas e instituciones patrocinadoras y colaboradoras y, como no, al equipos de Sequiol@s que han hecho posible que esta edición número veintidós haya sido todo un éxito de participación. Resaltó, a continuación, la importancia de este concurso que también ha aportado su granito de arena en la concesión del BIC para el desfile de Gaiatas: “Las pasadas fiestas de la Magdalena 2024 serán ámpliamente recordadas, entre otros muchos motivos, por la obtención de la declaración como Bien de Interés Cultural Inmaterial para el Desfile de las Gaiatas y su simbolismo como señal identitaria de la Ciudad de Castellón, otorgando a la Gaiata la máxima salvaguarda que ofrece la ley de Patrimonio Cultural Valenciano. Y quiero hacer referencia a esta magno acontecimiento para nuestra ciudad porque, como queda indicado tanto en los informes que avalaron la solicitud como en el propio Decreto que lo otorga, este concurso escolar está reconocido en el mismo y ha aportado su pequeño granito de arena para la consecución del BIC para las Gaiatas.”

Y llegó el momento, propiamente dicho, de la entrega de distinciones. En primer lugar, las Madrinas del Sequiol, Natalia y Claudia, libraron los regalos a todas y todos los escolares finalistas de las diferentes fases locales, consistente en diploma y unos auriculares inalámbricos bluetooth. 

A continuación, el representante del patrocinador Maquiver, Benjamín Garcés, entregó los premiso a todos los finalistas de la fase final absoluta, consistente en diploma y una tablet.

Llegaba el momento del premio a la clase de la ganadora absoluta, patrocinado por la Fundació Caixa Castelló, que entregaba su gerente, Leopoldo Monfort. Consistía, el premio, en un día, para todos los alumnos y alumnas de la clase de 6B de primaria del Colegio Madre Vedruna – Sagrado Corazón, en la Escuela de Naturaleza y Colonia Seidia de Benasal, recogido por su profesor de artística, Carles Arián.

Y llegó el momento estelar de entrega de premios a los ganadores absolutos del concurso, para lo que se solicitó la presencia, sobre el escenario de la Reina Infantil de las Fiestas, Carla Ibáñez, acompañada de la Concejala de Fiestas y Presidenta del Patronat Municipal de Festes, Noelia Selma.

Tercer premio absoluto para el trabajo realizado por lo alumnos Sergio Tirado (Sergio que, por cierto, fue el ganador de las ediciones XIX y XXI, de este concurso) y Eva Piriz, del CEIP Fadrell, que tenia por lema: “Junts per la Festa”. Recibieron su diploma y un Smartwatch.

Segundo premio absoluto para el trabajo realizado por la alumna Lledó Pérez, del colegio Madre Vedruna, que tenia por lema “ Arrel de la il·lusió”. Recibió su diploma y una Tablet.

Primer premio absoluto para el trabajo realizado por la alumna Lucía Segarra, del colegio Madre Vedruna, que tenia por lema “Llumeneta de Magdalena”. Para la entrega de su diploma y del flamante ordenador personal, accedieron al escenario, la Concejala de Educación y Cultura, María España; y los representantes de las empresas patrocinadoras: Benjamín Garcés de Maquiver, y Leopoldo Monfort, de la Fundació Caixa Castelló.

Puso el punto final las palabras de la edil de Educación y Cultura, María España, quien destacó que: “muchas veces hablamos del futuro de la fiesta, de la excelente cantera que viene. Estos premios también forman parte de este futuro. Y ellos son la nueva luz que viene para continuar iluminando el camino, la que tomará el relevo». Para España, “educar es muy importante, fundamental, y también educar en la Fiesta. Porque está en la escuela donde adquirimos los conocimientos y, lo que no se conoce, no se quiere”. La edila ha expresado también su agradecimiento a la entidad organizadora la Gaiata 15 Sequiol, “por haber construido esa aula universal que son estos premios”

La concejala también ha extendido su felicitación tanto a los premiados como a todos los participantes. “Aquí no hay perdedores, ganamos todos, porque estos premios nos ayudan a continuar poniendo en valor el símbolo que nos identifica y nos distingue otras fiestas, el que nos hace únicos. Únicos como todos vuestros dibujos y vuestras gaiatas”

Finalizaba su parlamento, María España, hizo un guiño a los ganadores absolutos, conjugando los lemas de sus trabajos: “… nos han dado una lección muy importante. Juntos por la Fiesta, cuidando esas Raíces de la Ilusión, siempre mantendremos encendida la Lucecita de la Magdalena”.

La foto de todos los galardonados sobre el escenario puso el broche de oro de esta vigésimo segunda edición del Concurso Escolar de Maquetas de Gaiata “Ciutat de Castelló – Premi Lorenzo Ramirez”. Un concurso que es todo un referente ya, dentro del contexto escolar, como así lo atestigua lo indicado en la web del IES Politècnic: “En la materia de Tecnología y digitalización realizamos clases prácticas al aula-taller. Durante los dos primeros trimestres del curso hemos trabajado diseñando y construyendo una gaiata. Una vez finalizada se ha presentado al concurso de Maquetas de Gaiatas Ciutat de Castelló”.

Hacemos aquí nuestras las palabras de la Presidenta de la asociación, en su presentación del acto: ”Únicamente me queda dar de nuevo la enhorabuena a todos los galardonados, muy especialmente a la campeona Lucía, agradecer a todos ustedes la presencia hoy aquí y comunicarles que la edición vigésimo tercera del Concurso escolar de maquetas de Gaiatas Ciutat de Castelló – Premio Lorenzo Ramírez, queda ya mismo convocada” 

Enhorabuena a todos los premiados

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*